Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vivenciar es un verbo que se usa en algunas zonas de América para expresar que algo es una experiencia vital o que se recuerda o revive algo. No es una palabra aceptada por la RAE en su diccionario, sino que se ofrece información provisional en su observatorio de palabras.

  2. Vivenciar significa experimentar algo con los sentidos o la emoción. Consulta la conjugación del verbo vivenciar en todos los tiempos y modos, y su traducción al inglés.

  3. Vivencia es una palabra creada por el filósofo Ortega y Gasset para referirse a la experiencia que se tiene de algo. El diccionario de la RAE ofrece tres acepciones de este término y algunos ejemplos de uso.

  4. Vivencia es la experiencia que se adquiere a partir de una situación que marca a una persona. El artículo explica el concepto de vivencia desde la psicología, la sensibilidad y el dúo de rock argentino.

  5. vivencia. f. Experiencia que alguien vive y que de alguna manera entra a formar parte de su carácter: su trabajo como voluntario le aportó muchas vivencias enriquecedoras. 'vivencia' aparece también en las siguientes entradas: transducción. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'vivencia' en el título: Ningún título tiene la (s ...

  6. www.fundeu.es › consulta › vivenciar-2189vivenciar | FundéuRAE

    ¿Qué significa vivenciar y cómo se usa en psicología y pedagogía? FundéuRAE responde a esta consulta y explica que es una palabra técnica muy habitual en estos ámbitos, aunque no está recogida en el DRAE.

  7. Quiere decir sentir o vivir la experiencia que otro ha tenido. Meterse en el pellejo de otro. Soportar lo de otro. Sentir en carne propia las vivencias de otro. Vivir, soportar, sufrir, experimentar, disfrutar. Sinónimos de vivenciar son vivir soportar sufrir experimentar disfrutar.

  1. Otras búsquedas realizadas