Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Pabellón de estudios en el campus de la Universidad Técnica de Braunschweig (Alemania), de Gustav Düsing y Max Hacke, ambos con estudios en Berlín, ha sido premiado en la categoría Arquitectura.

  2. 25 de abr. de 2024 · Los dos proyectos ganadores, que se escogieron de un grupo inicial de 362 obras fueron el Pabellón del campus de la Universidad Técnica de Braunschweig (Alemania), ganador del Premio de Arquitectura 2024; y la Biblioteca Gabriel García Márquez (Barcelona), ganadora del Premio de Arquitectura Emergente 2024.

  3. Ludwig Mies van der Rohe. (Aquisgrán, Alemania, 1886 - Chicago, 1969) Arquitecto alemán. En 1900 empezó a trabajar en el taller de su padre, que era cantero. En 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de Bruno Paul y, de 1908 a 1911, en el de Peter Behrens, donde conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que son, junto con ...

  4. 25 de feb. de 2015 · En el área del Kulturforum ubicada en el centro de Berlín (capital de Alemania) se encuentra la Neue Nationalgalerie, última obra del maestro de la arquitectura, Mies Van der Rohe. Ubicada sur del Tiergarten y al oeste de Postdamer Platz, al lado de la Filarmónica, se levanta este particular edificio que concluye en su máxima ...

  5. 20 de feb. de 2024 · La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado a los 7 finalistas entre los cuales se decidirá a los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2024.

  6. 25 de abr. de 2024 · La Fundació Mies van der Rohe y la Comisión Europea anuncian los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premios Mies van der Rohe 2024: El jurado ha considerado ganador en la categoría de Arquitectura. - Pabellón en el campus de la Universidad Técnica de Braunschweig por Gustav Düsing & Max Hacke. y.

  7. Arquitecto alemán nacionalizado estadounidense, uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna y con toda probabilidad el máximo exponente del siglo XX en la construcción de acero y vidrio.