Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde su fundación, la Universidad de Heidelberg ha pasado por numerosos altibajos en cuanto a su reputación científica, su imagen intelectual y su atractivo para catedráticos y estudiantes. Durante el siglo XVI, Heidelberg se convirtió en un centro del humanismo.

  2. La Universidad Ruperto Carola de Heidelberg (en alemán: Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg; también conocida simplemente como Universidad de Heidelberg), la más antigua de las alemanas, se creó en el año 1386 [1] en la ciudad de Heidelberg, Baden-Wurtemberg.

  3. 1920-1933, la Universidad de Heidelberg y su reputación se vieron favorecidas por una serie de notables médicos y humanistas (Rohde, Weber). 1933-1945, durante el régimen nazi, Heidelberg fue una de las plazas fuertes del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, que era el más votado en las elecciones antes de 1933.

  4. El sistema universitario alemán también fue muy singular. Uno tenía que obtener el doctorado habitual y luego un segundo doctorado de nivel superior antes de poder enseñar. De 1851 a 1856, Wundt estudió en la Universidad de Tübingen, la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Berlín.

  5. Wilhelm Maximilian Wundt (Neckarau, 16 de agosto de 1832-Großbothen 31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, médico, psicólogo y filósofo alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig en 1879 para estudiar, a través del método experimental, la experiencia ...

  6. w3.ual.es › ~ragomez › histema7TEMA 7 - UAL

    Psicología de los pueblos (10 volúmenes, 1900-1920) El sistema de W.Wundt: Wundt hereda la tradición romántica alemana del XIX. Rechaza el asociacionismo, atomismo, utilitarismo. Pretende con su Psicología Fisiológica (1873) lograr una comprensión total de la existencia humana.

  7. Maximilian Karl Emil Weber (pronunciación en alemán: /ˈmaks ˈveːbɐ/; Erfurt, 21 de abril de 1864-Múnich, 14 de junio de 1920) fue un sociólogo, economista, jurista, historiador y politólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista.