Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. desastres.medicina.usac.edu.gt › documentos › docgtTrabajo sucio - USAC

    Cuando se ubiquen nuevos hospitales en zonas de expansión urbana es importante contar con estudios de sismología, geología, mecánica y dinámica de suelos.

  2. Se ubicará de preferencia al centro de la hospitalización y anexo a la estación de enfermeras y las zonas de trabajo de material limpio y sucio. Dimensiones: Área de 16,00 m2.

  3. Trabajo Sucio: Es el lugar separado físicamente del trabajo limpio, donde se realiza el lavado y acopio transitorio del material sucio, en establecimientos pequeños donde se puede definir zona de acopio de material cortopunzante, y zona de acopio de ropa sucia. •

  4. Nuestro servicio está conformado por un equipo de profesionales capacitados y comprometidos en la atención en salud, para lograr la pronta recuperación de nuestros usuarios. Contamos con 3 Médicos especializados, 5 Licenciados en Enfermería y 7 Técnicos en enfermería.

  5. Las superficies sucias, húmedas o secas y los detritus orgánicos favorecen su proliferación, constituyéndose en posibles reservorios y fuentes de infección.

  6. Las áreas sucias deben limpiarse diariamente al término de la jornada. Las áreas que han tenido contacto con materia orgánica requieren desinfección. La desinfección debe realizarse con una solución de cloro al 1% después de la limpieza de la zona.

  7. El sector de trabajo limpio se destina para la preparación de medicamentos y soluciones para los pacientes, se encuentra ubicada próxima al puesto de enfermería. El sector de trabajo sucio es destinado al depósito transitorio del material clínico usado en los procedimientos efectuados a los pacientes de la unidad.

  1. Búsquedas relacionadas con trabajo sucio hospital

    trabajo sucio y limpio hospital