Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2023 · Joyce Travelbee (1926-1973) fue una enfermera teórica que desarrolló los aspectos interpersonales de la enfermería, centrándose sobre todo en la enfermería psiquiátrica. Murió muy joven, a los 47 años, por una enfermedad, cuando su teoría aún no estaba complemente desarrollada.

  2. la teoría de Joyce Travelbee enfatiza la importancia de la relación enfermera-paciente en la atención de salud. Travelbee creía que esta relación interpersonal es fundamental para promover la curación y el bienestar del paciente.

  3. 4 de mar. de 2019 · Joyce Travelbee (1926-1973) fue una enfermera teórica que desarrolló los aspectos interpersonales de la enfermería centrándose sobre todo en la enfermería psiquiátrica. Murió muy joven, a la edad de 47 años, por una enfermedad, cuando su teoría aún no estaba complemente desarrollada.

  4. OBJETIVO GENERAL: conocer la utilidad del modelo de Joyce Travelbee en la práctica clínica en enfermería de salud mental. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Describir los diferentes conceptos y definiciones del modelo de Joyce Travelbee. Identificar los puntos clave de este modelo para enfermería en salud mental.

  5. Entre los modelos y teorías revisados que se mencionan en los artículos se cuenta: La teoría psicodinámica de Peplau, la teoría Humanística de Paterson y Zderad, el modelo de relación persona a persona que propone Travelbee, El modelo de la marea en la recuperación en Salud Mental de Phil Barker.

  6. La mayor premisa de la teoría de Travelbee es que la relación enfermera- paciente se establece después de cuatro fases que se enlazan: el encuentro original, identidades emergentes, la empatía y la simpatía.

  7. Una de las teorías más influyentes en este campo es la desarrollada por Hildegard Peplau, conocida como la teoría de la enfermería psicodinámica-interpersonal. A continuación, exploraremos los fundamentos de esta teoría y su relación con la teoría persona a persona de Joyce Travelbee.