Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. soldado que desempeñó un papel principal en los últimos momentos del reinado: los mercenarios franceses e ingleses. Se trataba de soldados profesionales «cuya conducta es el resulta-do, principalmente, no de su vinculación a una comunidad política sino del afán de lucro ».

  2. En principio, y durante la mayor parte del siglo XVI, solo la infantería española se organizó en tercios, pero a finales del reinado de Felipe II comenzaron a formarse tercios de soldados italianos, valones, y borgoñones, súbditos de los reyes de España [1] .

  3. 17 de mar. de 2024 · Las transformaciones en el siglo XIII y XIV. El perfeccionamiento de la armadura en el siglo XV. Los inicios. La organización militar en España es tan antigua como la aparición de sociedades jerarquizadas. Así, no podemos hablar de uniforme militar hasta al menos el siglo XV.

  4. 5 de oct. de 2021 · Última actualización: 05.10.2021 17:49. La imagen del soldado español del Siglo de Oro, bravucón, orgulloso y grandilocuente, de feroces mostachos e indumentaria llamativa, terror de...

  5. 27 de nov. de 2021 · En los siglos XVI y XVII, asegura, "las proezas de los Tercios y los soldados españoles marcaron el destino de la humanidad".

  6. Antes del siglo XVI la artillería española en los galeones, las piezas grandes solían montarse sobre afustes con dos ruedas. No obstante, a finales del siglo XVI se generalizan los afustes de cuatro ruedas más marineras.

  7. 16 de nov. de 2021 · Fernando Matínez Laínez. Arzalia Ediciones, Nov 16, 2021 - History - 552 pages. El soldado español forma parte inseparable del pasado y el presente de España. Es una memoria marcada por los...