Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2024 · Descripción general. Quistes de siringomielia (siringa) en la médula espinal Agrandar la imagen. La siringomielia es el desarrollo de un quiste lleno de líquido dentro de la médula espinal. El quiste puede aumentar de tamaño con el tiempo. Cuando lo hace, puede dañar la médula espinal y causar dolor, debilidad y rigidez.

  2. 23 de may. de 2023 · El diagnóstico de la siringomielia se basa en la evaluación clínica y en las pruebas de imágenes 4. El tratamiento de la siringomielia varía según la causa subyacente y la gravedad de los síntomas, pueden utilizarse medicamentos y terapia física, o incluso puede ser necesaria la cirujía 5. PALABRAS CLAVE.

  3. Last reviewed on 8 julio 2022. ¿Qué es la siringomielia? La siringomielia es un trastorno en el cual se forma un quiste lleno de líquido llamado siringe (también conocido en inglés como syrinx) dentro de la médula espinal. Con el tiempo, esta siringe se puede agrandar o alargar lesionado la médula espinal y comprimiendo y dañando las ...

  4. 20 de mar. de 2024 · El profesional de atención médica te preguntará sobre tus antecedentes médicos y te hará un examen físico completo. En algunos casos, la siringomielia puede detectarse durante una resonancia magnética o una tomografía computarizada de la columna vertebral que se hace por otras razones.

  5. Tratamiento. La siringomielia es una cavidad quística llena de líquido que se desarrolla en la médula espinal; si aparece en el tronco del encéfalo se denomina siringobulbia. La siringomielia puede estar presente en el nacimiento o desarrollarse más tarde debido a un traumatismo o a un tumor.

  6. La siringomielia (una cavidad dentro de la médula espinal) causa el síndrome del cordón central; los síntomas incluyen dolor, deficiencias sensoriales de temperatura en una distribución semejante a una capa, debilidad, atrofia y, más adelante, debilidad en la pierna espástica.

  7. Definición. La siringomielia es un trastorno en el cual se forma un quiste llamado siringe lleno de líquido dentro de la médula espinal. Con el tiempo, esta siringe se expande y se alarga lesionando la médula espinal.