Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2012 · Este documento define y describe los cinco signos vitales principales: pulso, respiración, temperatura, presión arterial y reflejo pupilar. Explica cómo medir cada uno de los signos vitales y sus rangos normales en adultos y niños.

    • Signos vitales

      Este documento describe los signos vitales, incluyendo la...

  2. 21 de ago. de 2014 · Describe los signos vitales principales (temperatura corporal, pulso, respiración y tensión arterial), cómo medir cada uno, sus valores normales y posibles alteraciones. Explica que la medición de los signos vitales forma parte del examen clínico y permite evaluar el estado de salud de una persona. Leer menos

  3. Hoja signos vitales enfermeria. Signos vitales en valoración de enfermería. Control de signos vitales en enfermeria. Atención y cuidados de enfermería en signos vitales. Signos vitales y somatometría. CONSTANTES VITALES Los signos vitales, temperatura, respi. (1) Signos vitales y abreviaturas.

  4. 3 Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones). 4 Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, cambios que de otra manera no podrían ser cualificados ni cuantificados.

  5. Los signos vitales incluyen temperatura registrada en grados Celsius o Fahrenheit, pulso, frecuencia respiratoria, presión arterial y saturación de oxígeno usando un oxímetro de pulso. Ver Figura \(\PageIndex{1}\) [1] para una imagen de una enfermera obteniendo signos vitales.

  6. La valoración de los signos vitales es una de las funciones del personal de enfermería que permite detectar alteraciones potenciales o reales, modificatorias del equilibrio sico-físico del individuo.