Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre significa que las células y órganos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar apropiadamente. Muchos órganos pueden dañarse como resultado de esto.

  2. El shock es una emergencia médica que puede ser potencialmente mortal si no se trata de inmediato y de manera eficaz. Por tanto, es crucial que las personas sean conscientes de los signos y síntomas del shock y busquen atención médica inmediata si sospechan que ellos mismos o alguien más pueden estar experimentando un shock.

  3. El shock es un estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular. Los mecanismos pueden incluir una disminución del volumen circulante, disminución del gasto cardíaco y vasodilatación, a veces con derivación de la sangre que saltea los lechos de intercambio capilar.

  4. Shock disociativo se refiere a las situaciones en que, con una perfusión tisular normal, las células no son capaces de utilizar el oxígeno porque la hemoglobina tiene una afinidad anómala por él, lo que impide su liberación a los tejidos.

  5. 20 de ago. de 2021 · Reducción del flujo o detención total de orina. Pies y manos frías. Un shock es una emergencia médica que puede poner en peligro la vida y por ello es importante obtener ayuda médica de manera inmediata. El tratamiento del shock depende de la causa.

  6. Desde el punto de vista fi siopatológico, el shock podría definirse como la falta de adecuación entre la capacidad cardiocirculatoria para entregar oxígeno a los tejidos y las necesidades metabólicas de éstos para mantener las funciones y la estructura celular.

  7. El choque (shock) es una afección potencialmente mortal en la que la irrigación sanguínea a los órganos es baja, lo que disminuye el suministro de oxígeno y causa daños en los órganos y, a veces, la muerte. La presión arterial suele ser baja. (Véase también Presión arterial baja (hipotensión arterial).)

  1. Otras búsquedas realizadas