Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ene. de 2017 · Cuando hablamos de semiótica de la imagen nos evocamos al mensaje publicitario de una forma visual (sus iconos), analizando e interpretando todos los elementos y el concepto que se quiere transmitir partiendo de la base en que un anuncio tiene su significado (el concepto, su característica es transmitir lo que no somos) y un ...

  2. 24 de nov. de 2014 · La semiótica de la imagen es el estudio de cómo se interpretan y comunican las imágenes u objetos. Descubre cómo la semiótica de la imagen se aplica en la fotografía y cómo los fotógrafos transmiten mensajes con símbolos, íconos y signos.

  3. libros.uvq.edu.ar › spm › 224_semitica_de_la_imagen2.2.4. Semiótica de la imagen

    Una página que explica los tipos de signos según Peirce y las niveles de semejanza entre el signo y el objeto. Incluye ejemplos, lecturas recomendadas y una tabla con las escalas de iconicidad de Moles y Villafañe.

  4. Un documento que explica los conceptos y métodos de la semiótica de la imagen, el estudio del signo icónico y los procesos de sentido-significación a partir de la imagen. Incluye definiciones, ejemplos, debates y recursos sobre la imagen, el iconismo, los códigos visuales y la semiótica visual.

  5. De este modo, la semiótica visual nos permite interpretar objetos, imágenes y expresiones para comprender la idea. De igual forma, nos da las herramientas necesarias que analizan las ilustraciones, fotografías, pinturas, etc., para que las personas comprendan mejor el mensaje de manera visual.

  6. El autor analiza las diferentes formas de percepción, identificación, reconocimiento e interpretación de las imágenes visuales, desde una perspectiva semiótica basada en la teoría de Peirce y Marr. Explica los conceptos de cualisignos, sinsignos y legisignos, y los tipos de imágenes material, plástica, figurativa y conceptual.

  7. Un libro que explica el estudio del signo icónico y los procesos de sentido-significación a partir de la imagen. Incluye elementos históricos y socio-antropológicos que forman parte de la semiótica de la imagen.

  1. Otras búsquedas realizadas