Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joaquín (significa «aquel a quien Yahveh levantó»; en hebreo, יְהוֹיָקִים ‎, Yəhôyāqîm; en griego, Ἰωακείμ, Iōākeím) fue el marido de Ana y el padre de María, madre de Jesús, de acuerdo con la tradición católica, ortodoxa y anglicana.

  2. Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye los nombres San Joaquín y Santa Ana a los padres de la Santísima Virgen María. El culto a santa Ana se introdujo ya en la Iglesia...

  3. San Joaquín, conocido en la tradición cristiana como el padre de la Virgen María, es una figura fundamental en la fe católica. Esposo de Santa Ana y abuelo de Jesús, San Joaquín es venerado por su fe inquebrantable y su profundo amor a Dios. Esta introducción explorará su vida, su devoción y el legado perpetuo que dejó en la Iglesia Católica.

  4. Joaquín (cuyo nombre significa Yahweh prepara), fue el padre de la Santa Virgen María.

  5. Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye los nombres San Joaquín y Santa Ana a los padres de la Santísima Virgen María. El culto a santa Ana se introdujo ya en la Iglesia oriental en el siglo VI, y pasó a la occidental en el siglo X; el culto a san Joaquín es más reciente.

  6. www.santopedia.com › santos › san-joaquin-padre-de-mariaSan Joaquín, padre de María

    El padre la madre de María constituyen el eslabón que une el antiguo Israel con el nuevo: Recibieron la bendición del Señor» y por ellos nos llega «la salvación prometida a todos los pueblos». Dieron el ser a aquélla de la que había de nacer el Hijo único de Dios.

  7. Con la reforma litúrgica que siguió al Concilio Vaticano II en 1969, los padres de María fueron "reunidos" en una sola celebración el 26 de julio. Su contribución a una gran misión: apoyarnos para llevar la palabra del Papa a todos los hogares