Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Septo: la glándula salival está dividida en lóbulos separados por láminas de tejido conectivo denominadas septos. ¿Cómo citar esta página?

  2. La fija-ción de las glándulas salivales mayores para análisis micros-cópico se realiza habitualmente por inmersión en formalina de una pieza obtenida por biopsia incisional o mediante la necropsia del órgano realizada próxima a la muerte.

  3. 27 de sept. de 2014 · Mari, especialista en microbiología, nos ha enseñado a hacer un cultivo con bacterias procedentes de zonas como la piel, la saliva, los pomos de las puertas, etc... Hemos visto cómo las colonias han crecido en las diferentes placas y hemos preparado muestras para poder observarlas al microscopio.

  4. Sirve para lubricar los alimentos, facilitando su masticación y la formación del bolo alimen-ticio e inicia la digestión del almidón gracias a su contenido en α-amilasa. Ejerce además un efecto de arrastre y limpieza de los dientes y la mucosa bucal. FORMACION DE LA SALIVA.

  5. Microscopio Anatomy of the Salivary Glands for Mean of Conventional and not-Conventional Histologic Technique. *Iván Claudio Suazo Galdames & Ignacio Javier Roa Henríquez. Unidad de Anatomía Normal, Universidad de Talca, Chile. Direccion para correspondencia.

  6. Hoy día, la saliva se considera una matriz con amplias posibilidades para ser utilizada en investigación y diagnóstico en campos como la odontología, genética, farmacología, epidemiología, entre otros. Esto por la presencia de ADN genómico y biomarcadores de patologías orales y sistémicas.

  7. La saliva es un líquido seromucinoso que tiene varias funciones importantes dentro de la cavidad bucal: lubricación, digestión, acción antimicrobiana, amortiguación, regulación hormonal y sensación de sabor. La saliva contiene un 99,5% de agua y el resto son electrolitos, proteínas, moco, glicoproteínas, enzimas y compuestos ...

  1. Otras búsquedas realizadas