Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo del Aaiún fue creado por orden de 25 de octubre de 1955 De sinople o verde: la banda ondeada, representando el agua, de plata y azur; en jefe, la palmera, de su color; y, en punta, la cabeza de camello, al natural. Bordura, de gules, cuatro castillos de oro, mazonados, alternando con cuatro leones de plata.

  2. Los años de colonización española dejaron un legado cultural que se ha conservado y que hoy forma parte de la identidad nacional saharaui. El pueblo saharaui es, por ejemplo, el único en el mundo árabe y musulmán que tiene el español como segundo idioma oficial. También hay en esta huella, no obstante, heridas de memoria histórica

  3. El proceso de descolonización del Sahara Español termina el 26 de febrero de 1976, cuando los últimos soldados españoles abandonaban el Sahara Occidental.

  4. El Sahara español o Sáhara español (en árabe, الصحراء الإسبانية, al-ṣaḥrāʾ al-ʾisbānīyya) fue una provincia y colonia española desde 1884 hasta los acuerdos de Madrid de 14 de noviembre de 1975, que corresponde al actual territorio en disputa del Sahara Occidental.

  5. 11 de may. de 2024 · La primera vez que se izó la bandera española en territorio saharaui fue el 4 de noviembre de 1884, en la península de Río de Oro, junto al acantilado que posteriormente serviría para fundar Villa Cisneros.

  6. 26 de nov. de 2020 · Este territorio pasaría en 1957 a formar parte de la provincia del protectorado español y se elevó, ese mismo año, como uno de los motivos de disputa entre España y el Estado de Marruecos ...

  7. excepción: los habitantes del antiguo Sáhara español, conocidos como “saharauis”) miembros de un mismo país, un país sin estado constituido, sin fronteras legalmente delimitadas, pero real en la mente y el corazón de sus habitantes, un país del que están profundamente enamorados y que es para ellos el más hermoso del mundo.

  1. Búsquedas relacionadas con sahara español bandera antigua

    sahara español bandera antigua (1884-1976