Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su obra se distingue por su trazo seguro, formas originales, un color bien equilibrado y una excelente composición. Es notable su incidencia permanente dentro de los valores estéticos de nuestras culturas representativas preincaicas e incaicas.

  2. Se han analizado las piezas in situ, se realizó un registro fotográfico profesional, se catalogaron las obras y fueron revisados los documentos en archivos y bibliotecas especializadas. Además, se han efectuado charlas, conferencias y presentaciones de los avances en congresos, coloquios y aulas de diversas instituciones públicas y privadas.

  3. 16 de ago. de 2015 · Sabino Springett no sólo realizó portadas, también plasmó muchas ilustraciones en obras literarias y revistas; fue muy conocida su participación en la Revista Cultura Peruana, algunos ejemplos que podemos encontrar en sus páginas interiores son: La ciudad de Trujillo del Perú (1942), Canto a Lima (1944), De Lima a Alejandría ...

  4. Sabino Springett. Su trayectoria como muralista, ilustrador gráfico y dibujante arqueológico. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. Epub. https://editorial.upc.edu.pe/sabino-springett-ay5xl.html.

  5. Indice: 1. Sabino Springett y su labor como artista plástico para el Museo Nacional; 2. Springett y el mural alusivo al caballo peruano de paso en la Municipalidad de Miraflores; 3. La energía en la Fabrica Peruana Eternit: un mural particular en la obra de Sabino Springett; 4. Springett y el mura de procesos industriales de SIMA; 5.

  6. Sabino Springett nos lega el famoso “Facsímil de Pachacamac”, única evidencia en tamaño real - al día de hoy- de las copiosas pinturas que adornaban el Templo Pintado del Santuario de Pachacamac.

  7. Se han analizado las piezas in situ, se realizó un registro fotográfico profesional, se catalogaron las obras y fueron revisados los documentos en archivos y bibliotecas especializadas. Además, se han efectuado charlas, conferencias y presentaciones de los avances en congresos, coloquios y aulas de diversas instituciones públicas y privadas.