Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción contra la ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. [1] Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de América.

  2. El romanticismo surgió en el siglo XVIII y XIX como reacción al neoclasicismo y al racionalismo ilustrado. Se caracteriza por la expresión de la subjetividad, la imaginación, el sublime, el individualismo, el nacionalismo y el genio atormentado.

  3. 5 de sept. de 2016 · El romanticismo fue una corriente que surgió en el siglo XVIII y XIX en Europa, como una reacción al racionalismo neoclásico. Se caracterizó por la subjetividad, la emoción, la belleza, la naturaleza, el nacionalismo y el genio incomprendido en la literatura y el arte.

  4. 2 de feb. de 2022 · El Romanticismo fue un movimiento artístico y cultural que surgió en Europa a finales del siglo XVIII, rompiendo con el Neoclasicismo y la Ilustración. Se destacó la emoción, el individualismo, la naturaleza y el pasado nacional como temas y se exaltaron autores como Goethe, Hugo, Goya y Bécquer.

  5. El romanticismo fue un movimiento artístico y cultural que surgió en Europa a finales del siglo XVIII y se extendió hasta mediados del siglo XIX. Se caracterizó por una exaltación de la imaginación y la emotividad, así como por una crítica a las normas y convenciones sociales establecidas.

  6. El romanticismo fue un movimiento que surgió en el siglo XVIII y alcanzó su apogeo en el XIX, caracterizado por una exaltación de la emoción, la imaginación y la naturaleza. Conoce su historia, sus características, sus expresiones artísticas y sus artistas destacados.

  7. El Romanticismo es una etapa cultural que se opone a la razón ilustrada y exalta los sentimientos y el individuo. Se desarrolla en el siglo XIX, con influencia de Rousseau, y se relaciona con los cambios políticos y sociales de la época.

  1. Otras búsquedas realizadas