Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hammurabi (en acadio: 𒄩𒄠𒈬𒊏𒁉, del amorreo Ammurāpi) (1810 a. C.-1750 a. C.) fue el sexto rey de Babilonia durante la Primera dinastía de Babilonia desde el año 1792 al 1750 a. C. [2] [3] [4] [5] Ascendió al trono después de la abdicación de su padre, Sîn-Muballit y creó el Imperio Babilónico extendiendo el ...

  2. 16 de abr. de 2018 · Hammurabi (que reinó de 1792-1750 a.C.) fue el sexto rey de la primera dinastía amorrea de Babilonia y es conocido por el famoso código legal que serviría de modelo para otros, incluida la ley mosaica de la Biblia. Fue el primer gobernante que logró gobernar toda Mesopotamia, sin revueltas, tras su conquista inicial.

  3. Hijo de Sin-Muballit y perteneciente al pueblo amorrita, Hammurabi nació en Babilonia en el año de 1810 a.C. y ascendió al trono en 1972 a.C., luego de que su padre abdicara. Hacia el final de su reinado, debido a sus enormes ansias de monopolizar el poder, detentaba el control total de Mesopotamia.

  4. 24 de jun. de 2021 · El Código de Hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi (r. 1795-1750 a.C.), que conquistó y posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia. Aunque este código legal no fue el primero, fue el definido con más claridad e influyó en las leyes de otras culturas.

  5. www.biografiasyvidas.com › biografia › hBiografia de Hammurabi

    Hammurabi (Babilonia, hacia 1810 a.C. - 1750 a.C.) Rey de Babilonia (1792 a.C.-1750 a.C.). Su reinado representó la ascensión de Babilonia y de los nómadas amorreos, que se habían instalado en la región, a una posición preponderante entre las ciudades de Mesopotamia.

  6. 24 de ago. de 2022 · Andrea Fischer 24 agosto, 2022. El Rey Hammurabi se encuentra ante el dios Sol de Mesopotamia, Shamash, divinidad de la Justicia. / Fotografía: Photo Josse / Leemage vía AFP. Con 262 artículos, el Código de Hammurabi es la primera gran compilación de Leyes de la que se tiene registro en el mundo.

  7. Escrito en acadio para que pudiera ser leído por cualquier persona alfabetizada, 13 su prólogo y el epílogo están redactados en un lenguaje más cuidado y con la finalidad de glorificar al dios babilonio Marduk o Shamash 14 y, a través de él, a su rey.