Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro.

  2. 29 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es la responsabilidad, sus tipos y ejemplos, y cómo es este valor. Entiende también las responsabilidades de los niños. La responsabilidad es una virtud presente en todo ser que tiene libertad.

  3. 16 de abr. de 2024 · Cuando somos responsables, estamos expresando el sentido de comunidad y de compromiso que asumimos con los demás. La responsabilidad es un valor y una práctica ética, ya que impacta en la vida familiar, académica, laboral y ciudadana. Una persona responsable cumple con sus deberes de manera oportuna y eficiente.

  4. Los derechos tienen que ver con lo que nos pertenece y podemos exigir; los deberes son las responsabilidades que debemos cumplir. El incumplimiento grave de una responsabilidad, como en el caso de un delito, puede conducir a la cárcel, es decir, a la pérdida del derecho a la libertad.

  5. 27 de ago. de 2022 · Cuando una persona es responsable, anticipa los escenarios a los que debe enfrentarse y se prepara en función de ellos, mediante la adquisición de herramientas básicas, sean intelectuales o de otra naturaleza. Las personas responsables se preparan para situaciones cotidianas, así como para situaciones de emergencia.

  6. 31 de mar. de 2022 · La responsabilidad es el cumplimiento de todos los compromisos que una persona adquiere consigo misma o con los demás. Por ejemplo: un padre que cuida a su hijo.

  7. Te explicamos qué es la responsabilidad y cómo es este valor. Además, responsabilidad de los niños, responsabilidad empresarial y más.

  8. 29 de abr. de 2018 · Convertirse en una persona responsable significa ser capaz de tomar decisiones conscientemente, llevar a cabo conductas que persigan mejorarse a uno mismo y/o ayudar a los demás. Y lo más importante, una persona responsable acepta las consecuencias de sus propios actos y de sus propias decisiones.

  9. Responsabilidad. Cuando se incumple una responsabilidad legal, una autoridad impone una sanción. La responsabilidad es el compromiso o la obligación de tipo moral que surge de la posible equivocación cometida por un individuo en un asunto específico.

  10. Los orígenes del término responsabilidad se encuentran en la palabra latina responsum que consiste en la relación de un sujeto con sus obligaciones. Podemos definir la responsabilidad como la capacidad humana de planificar, orientar y dirigir nuestros esfuerzos y analizar las consecuencias de nuestras acciones.

  1. Otras búsquedas realizadas