Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2024 · Una persona responsable es aquella que lleva a cabo aquello que prometió y es fiel a sus obligaciones. La responsabilidad se expresa en muchos ámbitos. Por ejemplo, un alumno es responsable cuando estudia para los exámenes, un padre es responsable cuando cuida de su hijo.

  2. 16 de abr. de 2024 · Cuando somos responsables, estamos expresando el sentido de comunidad y de compromiso que asumimos con los demás. La responsabilidad es un valor y una práctica ética, ya que impacta en la vida familiar, académica, laboral y ciudadana. Una persona responsable cumple con sus deberes de manera oportuna y eficiente.

  3. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro.

  4. La responsabilidad es aquel valor de una persona que toma decisiones de forma consciente asumiendo las consecuencias que se deriven de ellas. Todas nuestras palabras y actos tienen consecuencias para los demás.

  5. La responsabilidad es la cualidad que tiene aquel individuo que cumple sus obligaciones o promesas y asume las consecuencias de sus actos, cuando los realiza de manera consciente e intencionada. Es una virtud que suele ser considerada como uno de los principios humanos más significativos, que puede encontrarse prácticamente en cualquier ...

  6. responsabilidad. 1. f. Cualidad de responsable. Sin.: madurez, sensatez, formalidad, fundamento, juicio, seriedad. 2. f. Deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa legal.

  7. La responsabilidad es un valor que merece mayor atención y estima por parte de la sociedad, por lo que conocer su importancia y aplicaciones es fundamental. Definición de responsabilidad, la responsabilidad como valor, funciones, aplicaciones, ejemplos y consumo responsable.

  8. La responsabilidad es el compromiso o la obligación de tipo moral que surge de la posible equivocación cometida por un individuo en un asunto específico....

  9. 4 de ago. de 2020 · Actualizado el 4 agosto 2020. La responsabilidad es la capacidad de medir e identificar las consecuencias de un determinado hecho llevado a cabo en plena conciencia y libertad. Es decir, la responsabilidad es la habilidad de determinar cuáles serán los efectos de un acción.

  10. La responsabilidad es un concepto que se refiere a la capacidad de las personas de responder por sus acciones y decisiones. Se trata de una cualidad que implica asumir las consecuencias de nuestras elecciones y actos, ya sean positivos o negativos.

  1. Otras búsquedas realizadas