Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2016 · La pulpitis irreversible es una inflamación severa de la pulpa dental que puede ser crónica o aguda. Se diagnostica con radiografías y pruebas de vitalidad, y se trata con pulpectomía total del nervio.

  2. Irreversible: cuando el edema dentro de la cavidad cerrada de la dentina compromete la circulación, haciendo que la pulpa se necrose y se predisponga a la infección. Complicaciones. Las secuelas infecciosas de la pulpitis incluyen la periodontitis apical, el absceso periapical, la celulitis y (raramente) la osteomielitis de la mandíbula.

  3. La pulpitis irreversible es una inflamación pulpar que persiste y puede causar dolor espontáneo o agravado por estímulos. Se trata con una pulpectomía total que consiste en extraer el nervio del diente y limpiar la cámara pulpar.

  4. La pulpitis irreversible es la inflamación de la pulpa dental que no se puede curar y que causa dolor persistente. Se debe a una lesión, una caries o una enfermedad que afecta al tejido nervioso del diente. Aprenda cómo se diagnostica y se trata esta condición.

  5. 24 de ene. de 2020 · La pulpitis irreversible es una inflamación severa de la pulpa del diente que puede requerir extraer el diente. Se produce por caries muy avanzadas, traumatismos o tratamientos dentales mal realizados.

  6. Sección: Pulpitis irreversible. Causas: La causa más común es la invasión bacteriana de la pulpa por caries, a pesar de que las otras causas tales como químicas, térmicas o mecánicas también pueden dar esta consecuencia. Una pulpitis reversible puede deteriorarse en irreversible.

  7. UNIDAD 7: PATOLOGÍA PULPAR. la pulpitis irreversible es una condición inflamatoria persistente de la pulpa, sintomática o asintomática, causada por un estímulo nocivo, en la que la pulpa es incapaz de curación. Esta entidad tiene etapas inflamatorias agudas y crónicas.

  1. Otras búsquedas realizadas