Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una persona persistente se caracteriza por su conciencia de si mismo, equilibrio y trabajo de superación. ** Características de una persona disciplinada, 10 muestras de su poder. ¿Cómo es una persona persistente? No puedes ser persistente sin tener experiencias de tus fortalezas.

  2. Las personas perseverantes se caracterizan por poseer una fuerte voluntad, que los impulsan a convertir sus sueños e ilusiones en hechos concretos; así mismo, deciden el viaje de lo que realmente quieren para su vida.

  3. 8 de dic. de 2020 · En cambio, las personas persistentes encuentran formas de seguir adelante para lograr sus objetivos a pesar de sufrir reveses, se levantan una y otra vez. La persistencia es una habilidad clave para lograr el éxito. ¿Cómo es que las personas son capaces de lograr sus metas, incluso cuando hay obstáculos que parecen insuperables?

  4. 1 de nov. de 2019 · La perseverancia ayuda a valorar más los logros obtenidos, puesto que las personas a menudo valoran más aquello que ha sido difícil de alcanzar. Ayuda a mejorar las habilidades de las personas y su capacidad, desarrollar nuevas técnicas para superar obstáculos y aprender de los errores.

  5. Una persona que sabe persistir tiene estos rasgos: Claridad de objetivos y determinación para fortalecer sus recursos. El éxito comienza con una visión de tus deseos para el futuro y con tu actitud en este momento. Por ejemplo desarrollar tus hábitos. Cuando una persona aprende a ser persistente sueña desde su fortalezas, desde lo que puede hacer.

  6. Persistencia es la acción y efecto de persistir (mantenerse constante en algo, durar por largo tiempo). Por ejemplo: “Si quieres tener éxito en esta profesión, debes tener persistencia”, “Su persistencia le permitió ingresar al mundo de la televisión y hoy es una estrella”, “Admiro tu persistencia y tu capacidad para no bajar los brazos”.

  7. 14 de ago. de 2018 · La persistencia es un rasgo muy importante para desarrollar en la vida, porque está íntimamente relacionada con el propio desarrollo personal y la superación. Solo mejorarás al fallar, cuando eres capaz de aprender de esas experiencias y seguir adelante, teniendo la suficiente persistencia o determinación de seguir y no darse por vencido.