Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de nov. de 2017 · Np= núcleo del predicado.Od = objeto directo.Oi = objeto indirecto.Recuerda que el núcleo del predicado verbal es un verbo.Para reconocer el objeto directo le p….

  2. 24 de nov. de 2014 · Np= núcleo del predicado. Od = objeto directo. Oi = objeto indirecto. Recuerda que el núcleo del predicado verbal es un verbo. Para reconocer el objeto directo le preguntamos qué al verbo. Podemos reemplazarlo por lo, la, las, los. Para reconocer el objeto indirecto le preguntamos a quién o para quién al verbo.

  3. El objeto directo (OD) y el objeto indirecto (OI) son dos de los elementos esenciales en la estructura de la oración en español. Ambos hacen referencia a complementos verbales que añaden información adicional sobre la acción que realiza el sujeto.

  4. 21 de jun. de 2019 · LOS PRONOMBRES DE OD Y OI. 21/06/2019 por Profesor. Los pronombres de objeto directo e indirecto se usan para sustituir el OD y el OI de una oración. OBSERVA: Tengo un coche de los años 70. Lo heredé de mi abuelo. Conozco a tu jefa. La conocí en una galería. Juan lee siempre los periódicos.

  5. Ejercicios: pronombres átonos. O.D. O.I. Di me la verdad. O.D. O.I. Pínta lo de verde. O.D. O.I. No le pegues más. O.D. O.I. Yo os quiero a todos.

  6. Modificadores del núcleo verbal: od – oi – predicativos – circunstanciales – complemento agente. El o.d. (objeto directo) Podría decirse que es la parte del predicado sobre la cual recae la acción del verbo. Los verbos que llevan od se llaman “transitivos”. Puede ser od:

  7. En cada oración, cambia primero el objeto directo por el pronombre correcto y luego el objeto indi-recto. Después, escribe la oración con los pronombres de complemento indirecto y directo. Ejemplo: No dice la verdad (a Uds.) O. D.: No la dice. O. I.: No les dice la verdad. O.I. + O.D: No se la dice. 1. Yo traigo el postre ahora (a Ud.) O.D. O.I.