Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Construido originalmente para la Exposición del Imperio Británico de 1924, el antiguo Estadio de Wembley fue el lugar de ocio y deporte más importante de Gran Bretaña, siendo sede de los Juegos Olímpicos en 1948 y de la final de la Copa del Mundo en 1966.

  2. A vast undulating wave of sculpted concrete, set about with 90,000 red plastic seats, each with plenty of leg room and uninterrupted views, it shelters beneath a gigantic yet unobtrusive roof, all 11 acres and 7,000 tonnes of it supported by Foster’s 133-metre high, 315-metre long ‘tiara’ of steel.

  3. 11 de ago. de 2018 · El desafío de reinventarlo para un nuevo siglo fue construir sobre su patrimonio extraordinario y, sin embargo, crear un lugar que fuera memorable y mágico por derecho propio. Con 90.000 asientos, casi cuatro veces la altura y cubriendo dos veces el área del original, el nuevo estadio es el estadio cubierto más grande del mundo.

  4. El estadio es la pieza central de la nueva ciudad catarí de Lusail, situada a 15 kilómetros al norte de Doha. Inspirado en la arquitectura y la artesanía locales, el volumen dorado con forma de cuenco busca reflejar la función del edificio, respondiendo al clima de Catar.

  5. La firma de Norman Foster es la encargada del diseño del estadio Lusail, la sede principal del Mundial de Catar, donde tendrá lugar la inauguración y la clausura del torneo de fútbol que comienza el 21 de noviembre del 2022.

  6. 4 de nov. de 2019 · Cuando se discute sobre arquitectura contemporánea, uno de los personajes más relevantes del panorama actual es el arquitecto británico Norman Foster. La obra de Foster se ha caracterizado por el uso de sofisticada tecnología y técnicas sustentables, siendo uno de los primeros arquitectos que se sumó a la llamada "arquitectura verde".

  7. Norman Foster United Kingdom On the northern edge of the River Clyde, the SSE Hydro joins the Clyde Auditorium, the iconic concert hall also built by Foster + Partners in 1997 and known locally as ‘the armadillo’ for its recognisable shape.