Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. sentada una cierta identificación tácita entre el nazismo, el fascismo y el estali- nismo, puesto que los tres regímenes propios de la Europa de entreguerras com- partieron rasgos antiliberales que los tornaban incompatibles con la modernidad

  2. El documento compara el nazismo y el fascismo en Alemania con el estalinismo en la Unión Soviética. Ambos regímenes fueron totalitarios que concentraron todo el poder bajo un líder carismático, suprimiendo la oposición. El nazismo llevó al racismo, la guerra y la muerte bajo Hitler, cometiendo masacres.

  3. El autor impugna los encuentros sociales, e interpreta a la democra-cia como una forma de involución del desarrollo humano. Según sus postulados, el hombre puesto en la multitud, entra en un proceso de degeneración e inconsciencia, perdiendo su identidad y fundiéndose en un carácter común, merced a la sugestión y el contagio. Así, Hitler y

  4. El nazismo. Origen, ascenso y dictadura Lic. Bruno Garbari “Ustedes han entregado Alemania a uno de los mayores demagogos de todos los tiempos. Profetizo que este hombre maldito arrojará nuestro país al abismo y llevará nuestra nación a una miseria inconcebible. Las generaciones futuras los maldecirán por lo que han hecho.”

  5. Resumen: Este trabajo se dedica a analizar los caracteres que son comunes a todas las doc-trinas totalitarias. A pesar de que existen diferencias entre fascismo, nazismo y estalinismo hay ciertos elementos compartidos que se centran en la negación del sistema democrático, por un lado, y en la negación de los derechos humanos, por el otro.

  6. del nazismo y de auge del fascismo, triunfante ya desde hacía tiempo en Italia, es la que hace del año 34 el de la organi-zación de respuestas unitarias por parte de los trabajadores. Así, en Austria, en Francia y en el Estado español, especialmen-te en Asturias, el movimiento obrero empezará a sacar las lecciones de la derrota alemana

  7. Título: Nazismo y estalinismo: el concepto de totalitarismo puesto a prueba por el comparativismo histórico. Autor: Traverso, Enzo. Fecha de publicación: 2001. Es versión de: Traverso, E. Nazismo y estalinismo: el concepto de totalitarismo puesto a prueba por el comparativismo histórico.