Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de Mujeres enamoradas (Women in love, 1969, donde se plasman algunas de las obsesiones del autor que enlazan con la ética y estética del director de la cinta, considerado uno de los enfant terrible del cine británico del momento.

  2. Según se cuenta, “ Mujeres enamoradas ” fue gestada en Cornualles como la secuela de “El arco iris”, una obra que el autor dio a conocer en 1915. En ella, el novelista nacido el 11 de septiembre de 1885 aborda dos temáticas que no resultan ajenas a ningún individuo: el amor y la sexualidad.

  3. 29 de abr. de 2024 · Los caracteres. Resumen de la trama. Análisis. Resumen de la lección. Mujeres enamoradas : lo básico. Publicado en 1920, el autor de Women in Love DH Lawrence , novelista, poeta y dramaturgo británico de principios del siglo XX, escribe sobre las hermanas Gudrun y Ursula, las hermanas Brangwen.

  4. 1 de sept. de 2017 · Resumen: Continuación de El Arcoiris, Lawrence nos cuenta la historia de las hermanas Brangwen y sus relaciones con Rupert Birkin y Gerald Crich. Para Lawrence, la sexualidad era el aspecto más interesante, conmovedor, inconsciente e incontrolable del ser humano. En Mujeres enamoradas explora su naturaleza a través de la historia ...

  5. 22 de abr. de 2021 · Greenbooks editore, Apr 22, 2021 - Fiction. Ambientada en la Inglaterra de principios de siglo XX Mujeres enamoradas de D. H. Lawrence es la historia de dos hermanas, Úrsula y Gudrun, hijas de...

  6. Escrito en 1916, el año de la batalla del Somme, Mujeres enamoradas es la continuación de El arco iris que, acusado de obscenidad en 1915, había sido destruido. Como consecuencia, la primera edición de Mujeres enamoradas hubo de publicarse en América en 1920, de manera privada y solo para suscriptores.

  7. Es por eso que los antiacadémicos de los años 60 utilizaron a D.H. Lawrence como bandera de una cierta revolución sexual y vitalista.Mujeres enamoradas es la novela de la crisis de la ideología liberal, reflejo de la veta contradictoria y paradójica de su autor, que comenzó a escribir esta obra en un ambiente de pobreza y celos lo que explicaría...