Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Momias de la cultura Chinchorro, en la región de Arica y Parinacota , las más antiguas del mundo. [ 1 ] Una momia es un ser humano o un animal muerto cuyos tejidos blandos y órganos han sido preservados por exposición intencional o accidental a productos químicos , frío extremo, humedad muy baja o falta de aire, de modo que el ...

  2. Hace 2 días · Momias, el arte secreto del Antiguo Egipto. La costumbre de la momificación en Egipto es probablemente un producto de las condiciones climáticas y geográficas del país. Te contamos los secretos de la momificación en Egipto. Actualizado a 11 de junio de 2024 · 13:32 · Lectura: 7 min.

  3. Pirámides del Medio Oriente, tumbas de la Dinastía China y rituales indígenas conservan cuerpos en condiciones extraordinarias. Descubre 6 de las momificaciones más famosas en la historia arcaica. Máscara funeraria del rey Tutankamón con la mano enguantada de un merodeador. El Cairo, Egipto. Fotografía de JAVIER JAEN.

  4. 20 de sept. de 2023 · No cabe duda de que uno de los elementos más característicos de la antigua civilización egipcia son las momias. Todo aquel que podía permitírselo era momificado para alcanzar la vida eterna, ya que la conservación del cuerpo era imprescindible para lograrlo.

  5. La momificación se llevaba a cabo básicamente en tres etapas, según explica el museo: extracción de órganos internos, secado del cuerpo y cubrimiento del cadáver. El primer paso consistía en la extirpación de todos los órganos internos que pudieran deteriorarse rápidamente.

  6. 22 de mar. de 2024 · Las momias más famosas son las del Antiguo Egipto, pero las momias antropogénicas o artificiales más antiguas provienen del desierto de Atacama en Perú, donde el antiguo pueblo Chinchorro momificaba a sus muertos hace 7.000 años.

  7. 23 de nov. de 2022 · Por ello, desde los plebeyos hasta los faraones fueron momificados en su momento, con la pompa y lujo que podían permitirse. Por ello, incluso, el rito de momificación era increíblemente personalizado: la máscara mortuoria pretendía representar fielmente al difunto, y cada quién tenía su propio Libro de los Muertos.

  1. Otras búsquedas realizadas