Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría de Modigliani y Miller. En el año 1958, Franco Modigliani y Merton Miller establecieron su teoría sobre la estructura de capital basándose en la incidencia que tiene el nivel de apalancamiento sobre el valor de la deuda. Su trabajo marcó el principio para que las finanzas modernas incluyan como tema de estudio la “Estructura de capital”.

  2. El teorema Modigliani-Miller (llamado así por Franco Modigliani y Merton Miller) es parte esencial del pensamiento académico moderno sobre la estructura financiera de la empresa.

  3. Los primeros autores conocidos que tuvieron en cuenta el efecto de los impuestos en la estructura de capital de la empresa fueron Modigliani y Miller (1963), lo que de paso sirvió para que corrigieran su tesis de irrelevancia de la estructura de capital en relación con el valor de la empresa, al reconsiderar las grandes ventajas fiscales de ...

  4. Exchange, June 1958, 19, 9-11. The Cost of Capital, Corporation Finance, and the Theory of Investment: Reply In this reply to the two preceding comments, we shall concentrate on certain issues raised by David Durand. To J. R. Rose we can only apologize for having led him astray by our failure to adjust explicitly the definition of a

  5. The American economic Revlew. VOLUME XLVIII JUNE 1958 NUMBER THREE. THE COST OF CAPITAL, CORPORATION FINANCE AND THE THEORY OF INVESTMIENT. By FRANCO MODIGLIAN1 AND MERTON H. MILLER*

  6. Las teorías de la estructura de capital de Modigliani y Miller (también llamadas teorías MM o M&M) dicen que (a) cuando no hay impuestos, (i) el valor de una empresa no se ve afectado por su estructura de capital y (ii) su costo de capital aumenta linealmente como una función de su relación de deuda a capital, pero cuando (b) hay impuestos ...

  7. En junio 1958 se publica un desarrollo formal de Franco Modigliani y Merton H. Miller sobre la teoría de la inversión, el financiamiento de la empresa y el costo de capital que se conoce como las tres proposiciones MM. Se considera que este es un punto inicial significativo de la teoría de las finanzas de empresas, que suscita inmediatamente ...