Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. El uso de dispositivos móviles y tabletas como herramientas de apoyo en el proceso de aprendizaje es conocido como m-learning. Una tarea de aprendizaje puede dividirse en dos partes: el conocimiento y las habilidades involucradas.

  2. En efecto, el uso de esta tecnología en la educación se ha denominado mobile learning (m-learning) que por su complejidad no sólo se extiende al aprendizaje sino también a la enseñanza y a la práctica (2). El m-learning ha conseguido que el aprendizaje ya no sea exclusivo del salón de clases y que el estudiante tenga mayor autonomía.

  3. Resumen. La integración de la tecnología móvil en los procesos de enseñanza y aprendizaje, conocido como aprendizaje electrónico móvil (m-learning) encuentra resistencia de parte de los docentes de la educación secundaria.

  4. Resumen. El uso de dispositivos móviles y tabletas como herramientas de apoyo en el proceso de aprendizaje es conocido como m-learning. Una tarea de aprendizaje puede dividirse en dos partes: el conocimiento y las habilidades involucradas.

  5. Resumen: Este artículo muestra el proceso y resultados de un estudio de caso de naturaleza mixta o multimetódica respecto de la implementación de dispositivos móviles en una institución pública colombiana de educación secundaria. El objetivo es identificar las condiciones que favorecieron o dificultaron el uso de estas herramientas.

  6. En este contexto, aparece el aprendizaje móvil (mobile learning o m-learning) como una oportunidad de aprender a través de contextos diversos e interacciones múltiples a través de dispositivos móviles (Ballesteros et al., 2020).

  7. Este documento tiene como objetivo desarrollar una revisión de literatura del uso de la realidad aumentada, m-learning y gamificación en la enseñanza, empleando artículos científicos, de revisión bibliográfica, estudios de caso entre otros artículos de revisión, entre otros. II. Metodología.