Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «mea culpa» según el Diccionario de la lengua española: 1. expr. Culpa mía. U. m. c. loc. sust. m. Entonará un mea culpa público.

  2. Mea culpa es una locución latina que se traduce literalmente como «por mi culpa» y usada generalmente como «mi culpa» o «mi propia culpa». Para acentuar el mensaje se puede insertar el adjetivo máxima, dando por resultado mea máxima culpa que se traduciría como «por mi gran culpa»

  3. Mea culpa es una expresión latina que significa «es mi culpa» y se usa para reconocer un error o asumir la responsabilidad. El artículo explica el concepto, el propósito de enmienda y otros latinismos comunes.

  4. mea culpa. 1. Loc. lat. ( pron. [méa-kúlpa]) que significa literalmente 'por mi culpa'. Se usa como fórmula para reconocer una culpa o error: «En la actualidad, mea culpa, sigo sin toga y muceta profesorales» (Laín Descargo [Esp. 1976]).

  5. Mea culpa es una expresión latina que significa "mi culpa". Se usa para admitir la culpa propia en una situación. Consulta el diccionario, los foros y los sinónimos de mea culpa.

  6. Mea culpa es una expresión que proviene del latín y que significa "por mi culpa". Se usa para admitir un pecado o un error y asumir las consecuencias. Conoce el origen, los sinónimos y algunos ejemplos de mea culpa.

  7. Mea culpa es una expresión que proviene del latín y que significa reconocer la culpa por los actos morales o legales. Se usa especialmente en el cristianismo, pero su origen se remonta a la Antigua Roma.