Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2021 · El descubridor de la cultura mochica fue Max Uhle, un arqueólogo alemán. La misión científica estuvo patrocinada por el magnate de la prensa William Randolph Hearst y comenzó en 1899. Max Uhle. Desde ese año, Uhle excavó 31 yacimientos funerarios, en una zona cercana a la Huaca de la Luna y a la Huaca del Sol, en las ...

  2. Fue también el descubridor de la cultura Moche (que denominó Proto-Chimú) y el autor del primer esbozo de una cronología que partía desde las más antiguas culturas preincaicas conocidas hasta la época inca. autor de la teoría inmigracionista del origen de la cultura andina, que sostenía que esta se originó de los aportes ...

  3. Max Uhle, quien descubrió 37 tumbas en 1899 y 1900 (Uhle 1913: 95-117). El objetivo principal de esta investigación es mos-trar si existen prácticas rituales ligadas al sacrificio de animales en la cultura Mochica y el sentido de esta práctica en la ideología. Las tumbas mochica presentan numerosas osamentas de animales y en ese

  4. 4 de mar. de 2014 · Un libro de peso. Max Uhle, considerado el padre de la arqueología científica en el Perú, es reconocido por haber estudiado y difundido la riqueza de las culturas precolombinas y el primero en aplicar el método estratigráfico en las excavaciones de Pachacamac, en 1896.

  5. El arqueólogo alemán Max Uhle, descubridor científico de la cultura mochica, a la que denominó como proto-chimú. La civilización mochica fue identificada por Max Uhle en 1901, quien la clasificó como proto-chimú (es decir, antecesora del Reino Chimú).

  6. www.biografiasyvidas.com › biografia › uBiografia de Max Uhle

    Max Uhle. (Dresde, 1856 - Loben, Polonia, 1944) Arqueólogo alemán que estudió las culturas precolombinas del Perú, a cuyo conocimiento realizó importantes contribuciones, si bien éstas se verían luego superadas por investigaciones posteriores. Tras formarse como lingüista, trabajó con el maduro geólogo alemán Alphons Stübel en ...

  7. 1 de jun. de 2014 · Books. Las ruinas de Moche. Entre 1899 y 1900, Max Uhle (1856-1944), considerado el padre del a arqueología científica del Perú, logró, con sus excavaciones en el complejo de las huacas del...

  1. Otras búsquedas realizadas