Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martín Jerónimo Chambi Jiménez ( Coasa, Departamento de Puno, 5 de noviembre de 1891 2 - Cuzco, 13 de septiembre de 1973) 3 fue un fotógrafo peruano. Es considerado como pionero de la fotografía de retrato. 4 Reconocido por sus fotos de testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana y su patrimonio.

  2. 4 de ene. de 2014 · Martín Chambi Jiménez (n. Puno, Perú 5 de noviembre de 1891- † m. Cusco, 13 de septiembre de 1973) fue un fotógrafo indígena nacido en Coaza, Provincia de Carabaya, al norte del Lago Titicaca, en Perú, .Es considerado una de las grandes figuras de la fotografía. Reconocido por sus fotos de profundo testimonio biologico y ...

  3. 5 de ene. de 2014 · Martín Jerónimo Chambi Jiménez nació en 1891 en Coaza, Provincia de Carabaya en el sureste peruano y al norte del célebre Lago Titicaca. Sus padres hablaban quechua y eran campesinos. Como la mayoría de los americanos originarios de los Andes centrales conformaban una familia trabajadora.

  4. 27 de feb. de 2016 · Martín Chambi Jiménez (n. Puno, Perú 5 de noviembre de 1891- † m. 13 de septiembre de 1973) fue un fotógrafo indígena nacido en Coaza, Provincia de Carabaya, al norte del Lago Titicaca, en Perú. Está considerado como pionero de la fotografía de retrato.

  5. 5 de nov. de 2020 · Fotografía. Martín Chambi, el indígena que retrató al pueblo peruano. El fotógrafo se convirtió en un referente de las estampas paisajistas y de la antropología gracias a los retratos que...

  6. 5 de nov. de 2020 · Lo cierto es que Martín Chambi nació en Coasa, el 5 de noviembre de 1891, un distrito puneño de la provincia de Carabaya que limita con Cusco y Madre de Dios y que es considerado como la...

  7. Hoy se cumplen 132 años del nacimiento de Martín Jerónimo Chambi Jiménez, el fotógrafo peruano más ilustre del siglo XX. Sus más de 20 mil fotografías y negativos (entre placas de vidrio,...