Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de sept. de 2017 · En un pasillo rodeado de galpones, dos hombres de traje se dan un apretón de manos mientras uno de ellos arde en el fuego. Esta fue la imagen elegida como portada para el noveno álbum de Pink Floyd, Wish you were here.

  2. 7 de dic. de 2017 · Se trata de una ilustración de dos manos mecánicas que también se están saludando, emulando el mismo concepto de imagen de la portada. En pocas palabras: Pink Floyd confeccionó un álbum con...

  3. La banda tocó gran parte de Wish You Were Here el 5 de julio de 1975 en el festival de música de Knebworth. Roy Harper, actuando en el mismo evento, al descubrir que faltaba su traje de escenario, procedió a destruir una de las camionetas de Pink Floyd, hiriéndose en el proceso.

  4. Wish You Were Here" (en español: Quisiera que estuvieses aquí u Ojalá estuvieras aquí) es una canción de Pink Floyd lanzada en el álbum homónimo de 1975. La letra de la canción está inspirada en un sentimiento de nostalgia por la ausencia de un ser querido, y dedicada al antiguo miembro de la banda, Syd Barrett , que dejó la misma en ...

  5. 'Wish You Were Here' es una emotiva canción de 'Pink Floyd' que invita a reflexionar sobre la pérdida, la nostalgia y la desconexión emocional. A través de metáforas poderosas, la canción cuestiona nuestra capacidad para distinguir entre el bien y el mal, la felicidad y el dolor, lo genuino y lo ilusorio en nuestras vidas.

  6. 12 de feb. de 2021 · Portada de “Wish You Were Here”, disco de Pink Floyd. Wish You Were Here es, sin dudas, uno de los discos más aclamados de la trayectoria de Pink Floyd.En ese álbum, publicado el 12 de septiembre de 1975, la banda dio un paso más hacia el estatus de leyendas del rock y como en casi todos sus trabajos de estudio, el arte de tapa fue crucial para cerrar el concepto de la entrega.

  7. 28 de nov. de 2017 · Música. Comentario sobre ‘Wish You Were Here’ (Pink Floyd, 1975) 28 noviembre, 2017. 33.4K views. Like 40. Tweet. Los primeros acordes son inconfundibles. Una guitarra acústica repite una sencilla frase con un riff pegadizo y a continuación una segunda guitarra se superpone con el delicado bend de David Gilmour.