Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las principales costumbres y tradiciones de Tacna incluyen la adoración de todos los muertos, los carnavales, el paseo de la bandera de Perú, la tradición de las cruces de mayo, las hogueras de la Noche de San Juan o la adoración al Señor de Locumba, entre otras.

  2. 1 de may. de 2017 · Sábado de Gloria - Se realiza el pasacalle de Palla Pallas y Pulla Pullas en el distrito de Ciudad Nueva. Domingo de Resurrección - Se realiza la procesión de altares de Palla Pallas y Pulla Pullas, estas son adornadas con motivos andinos ya que es una tradición aymara, se realiza en Ciudad Nueva.

  3. Del 04 al 05: Festividad de San Benedicto, Patrón del Pueblo Prov. Tarata. Día 21: Machaq Mara (Año Nuevo Aymara) Prov. Tacna. Del 23 al 24: Noche de San Juan (Caravana al Valle Viejo) Prov. Tacna, Distritos Pocollay, Calana y Pachía.

  4. La catedral de Tacna o Catedral de Nuestra Señora del Rosario es el principal templo de la ciudad de Tacna, en el Perú; se empezó a construir en 1875, en el mismo lugar que ocupaba el antiguo y primer templo del lugar.

  5. Cada 28 de agosto se efectúa en Tacna la “Procesión de la Bandera”, a cargo de la Sociedad de Señores de Tacna, con la cual se conmemora la reincorporación de esta ciudad al Perú en 1929, luego de más de 45 años de cautiverio que comenzó el 20 de octubre con el Tratado de Ancón.

  6. Noche de San Juan. La noche de San Juan, caravana al Valle Viejo, es una ceremonia ritual, una tradición andina que es parte del legado que nos dejaran nuestros antepasados. Se trata pues de una celebración en la que...

  7. Las actuales celebraciones por carnaval no pertenecen a Tacna, sino que son producto de la migración de gente de Puno, que trajo sus costumbres. Esta es una manifestación religiosa que se lleva a cabo en las cuatro provincias de Tacna, cada una con su propia peculiaridad.