Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2016 · En otoño del año 409, Hispania sufrió la irrupción de diversos pueblos "bárbaros" que, a veces como federados del ejército romano, ya campaban de forma incontrolada por distintas zonas del Imperio romano de Occidente.

  2. 23 de may. de 2018 · Los arqueólogos que estudian un extenso humedal en Dinamarca han descubierto restos humanos de 2.000 años de antigüedad que desafían las ideas tradicionales sobre la guerra «bárbara» en el norte de Europa.

  3. 5 de mar. de 2024 · Un grupo de investigadores ha sacado a la luz un hallazgo excepcional: 23 afiladas estacas de madera que habrían sido empleadas por las legiones como una letal arma defensiva contra las tribus bárbaras.

  4. 10 de abr. de 2024 · Con sus efectiva caballería ligera y temibles arcos compuestos capaces de perforar cotas de malla, los hunos habían subyugado progresivamente a los pueblos bárbaros que se extendían más allá del Imperio Romano (dividido en Oriente y Occidente).

  5. 23 de sept. de 2021 · Bárbaros, amazonas, centauros y gigantes. A través de diversos episodios mitológicos, los griegos representaron de manera indirecta la lucha contra los bárbaros y la derrota de éstos, que equivalía a la victoria de la civilización sobre el caos. Foto: Scala / Firenze.

  6. 18 de jun. de 2020 · Los bárbaros fueron una serie de pueblos que conquistaron gran parte del centro y del oeste de Europa durante el siglo V d. C. También llamados pueblos germánicos, sus conquistas contribuyeron a la caída del Imperio Romano de Occidente.

  7. 16 de sept. de 2019 · ¿Quiénes fueron los implacables guerreros dirigidos por Atila el Huno? Los hunos saquearon gran parte de Europa y se les culpa de la caída de Roma, pero el registro arqueológico sugiere que su legado es menos violento.