Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La república Aristocrática fue un periodo de nuestra historia republicana (1895-1919) gobernado por una oligarquía cuyo poder económico se fundamentaba en la agroexportación y el control de extensas áreas de cultivos.

  2. 12 de jun. de 2023 · Última edición el 12 de junio de 2023 . La República Aristocrática es el nombre que el historiador Jorge Basadre dio a la época de la historia peruana en la que la oligarquía ocupó el poder, entre 1895 y 1919, y comenzó con el ascenso a la presidencia de Nicolás de Piérola.

  3. El gobierno de Augusto B. Leguía marcó un periodo importante en la historia del Perú, conocido como la República Aristocrática. Durante su mandato, que se extendió desde 1895 hasta 1919, se implementaron una serie de cambios y reformas que tuvieron un impacto significativo en el país.

  4. Resumen: la disputa entre dialéctica y retórica en los textos de Platón es decisiva para la configuración de una lógica de oposiciones como base normativa de la filosofía griega.

  5. El presente artículo tiene por fin analizar el período de la historia del Perú conocido como la “República Aristocrática” (1895- 1919), poniendo especial atención a los aspectos relacionados con el apogeo comercial que experimentó el país en aquella época y sus implicancias sociales y políticas.

  6. Manuel Burga y Alberto Flores Galindo, Apogeo y crisis de la República Aristocrática (oligarquía, aprismo y comunismo en el Perú 1895-1932)

  7. LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA 1895-1919 I. Significado: Es el predominio del poder político de una oligarquía agro exportadora, financiera y civilista, que controla un estado dependiente del capital inglés y aplicarán una república práctica. II. Características: Economía * Consolidación de la semicolonialidad

  1. Otras búsquedas realizadas