Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. introducción del campo en América Latina, enfatizando cómo la psicología se ha introducido en los sistemas legales de los diferentes países. Luego presenta los programas de posgrado en psicología jurídica y forense en Centro y Sudamérica. A continuación presenta las asociaciones profesionales, los líderes e hitos por países.

  2. La Asociación Latinoamericana de Psicología Jurídica y Forense ha contribuido a ello porque sus propuestas investigadoras han permitido realizar innovaciones metodológicas en ámbitos como el forense, testimonial, penitenciario, victimológico o criminológico, entre otros.

  3. Antecedentes: Los psicólogos de Latinoamérica están subrepresentados en la literatura científica sobre las prácticas profesionales en evaluación forense. Objetivos: Este estudio presenta los resultados de una encuesta sobre las teorías y las técnicas que utilizan los psicólogos de Argentina y Latinoamérica en la valoración forense de peligrosidad.

  4. Del análisis bibliométrico, se destaca que la mitad de los documentos fueron elaborados en Estados Unidos de América y ninguno en Latinoamérica; el 87% en idioma inglés y el 12.5% en español. Sin embargo, la revista Anuario de Psicología Jurídica fue la que publicó un mayor número de dilemas.

  5. Psicología Forense en Latinoamérica y en El Perú | Descargar gratis PDF | Ciencia forense | America latina. La psicología forense se originó en Latinoamérica en 1885 en Argentina con el primer Congreso de Antropología Criminal. Luego se desarrolló en otros países de la región como Chile, Cuba, Brasil y C... by andrea_gonzales_99 in ...

  6. Psicología forense: desarrollo histórico y conceptos básicos. Dra. Mila Arch. 1. La psicología jurídica: confluencia entre psicología y derecho: •Derecho: conjunto de leyes, preceptos y reglas a que están sometidos los hombres en su vida social. Ciencia que estudia las leyes y su aplicación.

  7. Este libro surge como resultado del 15.V Congreso Latinoamericano de ´Psicología Jurídica y Forense en el año 2020, organizado por la Asociación latinoamericana de Psicología Jurídica y Forense, donde se publicaron los mejores trabajos presentados en dicho congreso.