Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de abr. de 2023 · La principal función del psicólogo forense es asesorar a los jueces y tribunales a través de la entrega de informes, diagnósticos y pruebas psicológicas de todas las personas involucradas en el...

  2. Promover en los estudiantes la incorporación de los fundamentos teóricos-aplicativos sobre el comportamiento del criminal y la víctima, sus características, factores etiológicos y modalidades de actuación en el marco de la psicología forense y criminología. Conocer más.

  3. La psicología forense es una disciplina que estudia la aplicación de conocimientos psicológicos al sistema legal. Aborda desde la evaluación de la competencia legal hasta el análisis del impacto psicológico de los delitos en víctimas y agresores. En UNIR Perú te contamos en qué consiste esta especialidad y las funciones del psicólogo social.

  4. Realidad de La Psicologia Forense en en Perú | PDF | Sicología | Testigo experto. Este documento presenta información sobre la realidad de la psicología forense en el Perú. Explica brevemente la historia de la psicología forense en el país y ofrece varias definiciones de este ca... by jhon3montes3palomino in Orphan Interests > Psychology.

  5. Es un curso en el que el estudiante aplica conceptos criminológicos y psicológicos para la identificación de problemas en el ámbito forense y penitenciario. Además, usa herramientas psicológicas que permiten comprender la conducta delictiva, y plantea estrategias de prevención, tratamiento y rehabilitación de la misma.

  6. 19 de jul. de 2023 · Maestría en Psicología Forense. La Psicología Forense, busca capacitar en técnicas e instrumentos, así como en las metodologías especializadas de trabajo en su labor dentro de las áreas jurídicas criminalísticas, para predecir e identificar factores que inciden en la comisión de delitos.

  7. Definir los fundamentos de la Psicología forense en el ámbito penal y diferenciar un proceso de evaluación diagnóstico y uno pericial. Analizar las características psicológicas de las víctimas y victimarios de violencia intencional en el contexto penal.

  1. Otras búsquedas realizadas