Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ello en su libro ensayístico y de crítica literaria, La caza sutil3 incluyó dos artículos en los que demuestra haber leído con exhaustividad y agudeza las novelas con las que Arguedas renovó y enriqueció la novelística peruana del siglo XX.

  2. La caza sutil: Ribeyro como crítico. Nueva edición del libro que reúne los ensayos de J. R. Ribeyro. A más de veinte años de su muerte, Julio Ramón Ribeyro (Lima, 1929-1994) sigue siendo uno de los escritores más queridos y respetados por los peruanos.

  3. 17 de mar. de 2023 · Conviene insistir en este detalle porque en la obra de Arguedas como en las narraciones orientales, la literatura oral primitiva y la mitología de Occidente la naturaleza es despojada de su tedioso carácter ornamental y pasa a desempeñar el papel de un personaje.

  4. 16 de nov. de 2021 · Podemos conocer la admiración de Julio Ramón Ribeyro por la obra de Jose María Arguedas al leer un ensayo que le hace a "Los ríos profundos" y en "Arguedas o la destrucción de la Arcadia" ambas en su libro "La caza sutil" donde resume y elogia cada una de sus obras.

  5. 2 de dic. de 2014 · Dijo Ribeyro que si alguien quisiera recordarlo que lo lea y comente, por eso la publicación de esta semana es La caza sutil y otros textos donde Ribeyro comenta en dos ensayos su lectura de la obra de Arguedas, especialmente de Los ríos profundos.

  6. 28 de ago. de 2018 · La presente reedición, La caza sutil y otros textos (Ediciones Universidad Diego Portales, 2012), revela la poco conocida faceta de Julio Ramón Ribeyro como lector y crítico literario reuniendo textos escritos entre 1953 y 1975.

  7. A través de la narración en primera persona de uno de los personajes, el autor nos presenta una crítica social de la sociedad peruana de la época, en la que la falta de oportunidades y la desigualdad económica eran una constante.