Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Bella Durmiente es el nombre que se le da a una cadena montañosa cubierta por un manto verde de frondosa vegetación llamada Puma Ringri (orejas de Puma), cuyo contorno se asemeja a la silueta de una mujer dormida. su base esta ubicada a 675 m.s.n.m, por el discurren los ríos Huallaga y Monzón, la cima llega a elevarse hasta los 1 075 ...

  2. Una gigante gruta formada de piedra caliza, hogar de una significativa colonia de estas bellas aves. La silueta de la Bella Durmiente que acompaña día y noche a su amado es una de las historias más dulces de toda América, por lo que el lugar “ está lleno de amor ”.

  3. El perfil de los cerros que rodean a la ciudad de Tingo María muestra una mujer dormida. La Bella Durmiente es el símbolo natural de esta ciudad de la selva peruana, y el origen parte de una antiquísima leyenda. La figura representa a la dormida princesa Nunash.

  4. Tingo Maria: Leyenda de la Bella Durmiente. Cuentan los antiguos pobladores que un joven llamado Cuynac, atravesando la selva de Huánuco se encontró con una jovencita, quien era la princesa Nunash, los dos llegaron a enamorarse, y construyeron una mansión cercana a Pachas, a la cual le puso el nombre de Cuynash en honor de su amada.

  5. Una de las primeras postales que nos impacta cuando llegamos a Tingo María, ubicada en el departamento de Huánuco y la puerta de entrada a la Amazonía peruana, es la silueta de una hermosa mujer echada de espaldas mirando hacia el cielo y cubierta de vegetación.

  6. 24 de feb. de 2018 · Bella durmiente (Tingo Maria - Huanuco) Símbolo natural de Tingo María y que la leyenda la identifica como la princesa NUNASH, La leyenda se refiere también a un joven llamado CUYNAC que atravesando la selva de los Huánucos, se enamoró de la princesa Nunash, los dos llegaron a amarse y Cuynac levantó un palacete en un lugar cercano a ...

  7. La Bella Durmiente es una formación montañosa ubicada en Tingo María, una ciudad situada en la región de Huánuco en Perú. Su nombre se debe a la curiosa semejanza de la silueta de la montaña con una figura acostada, similar a la famosa historia de la princesa que duerme.