Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La lógica matemática, también llamada lógica simbólica, lógica teorética, lógica formal o logística, [1] es el estudio formal y simbólico de la lógica, y su aplicación a algunas áreas de la matemática y la ciencia.

  2. La lógica matemática es un método de razonamiento que sirve para poder contar con reglas y técnicas adecuadas para así poder conocer si un argumento que ha sido proporcionado tiene validez o no. En el campo de las matemáticas, la lógica sirve principalmente para poder demostrar los teoremas.

  3. 25 de ene. de 2021 · La lógica matemática es la ciencia que estudia el razonamiento, a través de proposiciones que se evalúan únicamente de dos maneras: verdadero o falso. Se parte de una o varias afirmaciones, llamadas “premisas”, y de ellas se obtienen otras afirmaciones, que constituyen la “conclusión”.

  4. Se estudia las proposiciones y su relación mediante conectores lógicos, con el propósito de estudiar su valor de verdad. Se complementa este tratamiento mediante las tablas de verdad, para llegar a plantear tautologias o contradicciones.

  5. La lógica matemática es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de los principios y métodos utilizados en el razonamiento válido y la inferencia lógica. Utiliza herramientas y conceptos formales para analizar y estructurar argumentos de manera que se garantice la validez de las conclusiones.

  6. Definición de funciones lógicas. Puertas lógicas y circuitos lógicos. Simplificación de funciones lógicas y de circuitos lógicos. Representación de problemas lógicos. Tabla de verdad. Paso de una tabla de verdad a una función lógica: formas canónicas. Funciones lógicas incompletamente especificadas. Álgebra de Commutación. Álgebra de Boole.

  7. Veremos un ejemplo concreto de alternativa a la lógica clásica, las lógicas de 3 valores [math]\mathsf{K3}[/math] y [math]\mathsf{LP}[/math], y un ejemplo de extensión de la lógica clásica: la lógica modal.