Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dos sistemas formales de lógica proposicional. Sistema axiomático. Alfabeto. Gramática. Axiomas. Reglas de inferencia. Deducción natural. Formas de argumentos básicas y derivadas. Ejemplo de una demostración. Lenguaje formal en la notación BNF. Semántica. Tablas de verdad. Formas normales. Historia. Véase también. Referencias. Bibliografía.

  2. Fórmula lógica: expresión simbólica que sustituye a una proposición molecular. Valorar o hallar valor lógico de una proposición: averiguar la falsedad o veracidad de la misma. V ⇔ verdad ⇔ 1, F ⇔ falso ⇔ 0. Álgebra de proposiciones: Construcción de fórmulas lógicas y estudio de su veracidad o falsedad así como de sus propiedades.

  3. unir proposiciones simples y convertirlas en fórmulas complejas. Las constantes lógicas más usuales son las siguientes: a. Negador. Se representa con este símbolo “ ”, y produce fórmulas del tipo “ p”, “no es cierto que p”, “no es p”, “es imposible que p”, etc.

  4. www.matematicas.ciencias.uchile.cl › juaco › section-1Lógica Proposicional

    En un intento por sistematizar el razonamiento matemático, surge el concepto de Lógica Proposicional. Como su nombre lo explícita, trabajaremos con proposiciones lógicas; las cuales poseen un valor de verdad (verdadero o falso). Por convención, las denotaremos con letras minusculas. Por ejemplo; p,q,r,s. p, q, r, s.

  5. La lógica proposicional es una rama de la lógica clásica que se encarga de analizar y estudiar las diferentes variables proposicionales o la sentencias lógicas así como sus posibles implicaciones, evaluaciones relacionadas con la verdad y el nivel absoluto de la misma. Definición. Características de la lógica proposicional. Historia.

  6. En la lógica proposicional,una fórmula proposicional es un tipo de fórmula sintáctica la cual está bien formada y tiene un valor verdadero. Si los valores de todas las variables en una fórmula proposicional son dados, es determinado un único valor verdadero.

  7. 3.2: Lógica Proposicional. La lógica proposicional estudia cómo la verdad o falsedad de los enunciados compuestos está determinada por la verdad o falsedad de los enunciados constitutivos. Nos da una manera de derivar de manera confiable conclusiones verdaderas a partir de verdaderas suposiciones.