Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2016 · En el siguiente artículo, se presenta la simulación de un esquema de control de velocidad de un motor, empleando el método de inferencia Mamdani empalmándolo con un PID para realizar el...

  2. El objetivo del presente trabajo es realizar el control de posición con un motor de CC con técnicas de lógica difusa. La señal realimentada que obtiene el sistema es la de un encoder de posición asociado al motor y la respuesta será una variación en el ciclo de actividad del PWM.

  3. consisten en reglas lingüísticas: modelos difusos de Mamdani (no requieren de modelos matemáticos) y modelos Takagi-Sugeno (re-quieren de modelos matemáticos). Los dos FIS difieren en los consecuencias (conclusiones) de sus reglas difusas, y así sus procedimientos de agregación y defusificación.

  4. La lógica difusa permite representar el conocimiento común, que es mayoritariamente del tipo lingüístico cualitativo y no necesariamente cuantitativo, en un lenguaje matemático a través de la teoría de conjuntos difusos y funciones características asociadas a ellos.

  5. Introducción, conceptos básicos y diferencias fundamentales entre la Lógica Difusa y la Lógica Binaria. Breve reseña histórica de la Lógica Difusa Aplicaciones de la Lógica Difusa.

  6. A lógica difusa puede ser descrita como un sistema interpretativo, en el cual los objetos o elementos son relacionados con conjuntos de fronteras no nítidamente definidas, otorgándoles un grado de pertenecía relativa o graduada y no estricta como es de costumbre en la lógica tradicional. En un sentido más amplio se podría decir que

  7. resumen. Este trabajo propone el análisis y diseño de un controlador difuso PD usan-do el concresor basado en relaciones booleanas (CBR). El diseño se realiza para controlar la posición angular de un motor DC. En la primera parte, se presenta el diseño del controlador booleano.