Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. difusa no requieren un tratamiento matemático muy complejo y resultan válidas para soportar la toma de decisiones en salud siempre que se requiera combinar información objetiva con una subjetiva.

  2. Se confeccionó un cuestionario para medir la calidad de vida relacionada con la salud oral en adolescentes cubanos; se utilizó la lógica difusa en el proceso de validación por expertos, mediante el software PROCESA_CE (2013).

  3. RESUMEN. La lógica difusa trata de copiar la forma en que los humanos toman decisiones. Específicamente en el área médica, se utiliza desde hace varios años en estudios aplicados a áreas como: ingeniería biomédica, sistemas expertos, modelos epidemiológicos y sistemas diagnósticos.

  4. CAPÍTULO 3. Lógica difusa. Recientemente, la cantidad y variedad de aplicaciones de la lógica difusa han. crecido considerablemente. La lógica difusa es una lógica alternativa a la lógica clásica. que pretende introducir un grado de vaguedad en las cosas que evalúa. En el mundo en que.

  5. La lógica difusa permite representar el conocimiento común, que es mayoritariamente del tipo lingüístico cualitativo y no necesariamente cuantitativo, en un lenguaje matemático a través de la teoría de conjuntos difusos y funciones características asociadas a ellos.

  6. En este presente trabajo se plantea un sistema experto que se encarga de diagnosticar mediante la lógica difusa la patología de la hernia de disco lumbar que puede o no presentar el paciente.

  7. Resumen. Un clasificador difuso es un sistema que asigna una etiqueta de clase a un objeto basado en la descripción del mismo y hace uso de conjuntos difusos como parte de su operación. Su funcionamiento puede ser optimizado mediante algoritmos genéticos, garantizando soluciones viables.