Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo. Las fronteras del virreinato del Perú se establecieron por primera vez el 13 de septiembre de 1543.

  2. En el caso del Virreinato del Perú, gran parte del interés se ha centrado sobre la administración de Fran cisco de Toledo (1569-1582), principal arquitecto de los sistemas administra tivo, laboral y fiscal del reino durante los años formativos del siglo xvi.

  3. 2 A la crisis económica, se sumaron las crisis sociales y políticas, el rechazo constante a las autoridades locales, la creciente toma de conciencia de lo americano y, sobre todo, los frecuentes amotinamientos de los indios.

  4. Des-de su llegada a Perú en 1569, Francisco de Toledo procuró establecer cierto orden en aquel turbulento virreinato, incrementando el poder del Estado con objeto de reestructurar las relaciones entre españoles y amerindios, y canalizar hacia España el flujo de riqueza económica excedente.

  5. 21 de abr. de 2021 · Dado que los sectores indígenas constituían la mayoría de la sociedad virreinal y que participaron activamente como soldados en la guerra de independencia, este artículo propone avanzar más allá de posturas dicotómicas para analizar a los sectores indígenas como destacados actores políticos del periodo.

  6. En Agosto de 1567 Juan de Matienzo fina-lizaba su obra cúlmine Gobierno del Perú.

  7. Frente a la necesidad imperiosa de trabajo minero, Basilio de la Fuente presenta al virrey del Perú, en 1756, una solicitud para que le concedieran una mita de 50 «indios» de los repartimientos de San Lorenzo de Tarapacá y de San Nicolás de Sibaya; esto con el objetivo de llevar adelante las labores propias de la extracción minera en ...