Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de ene. de 2022 · En unProfesor te descubrimos el UTILITARISMO de John Stuart MILL, un movimiento filosófico que afirma que una acción debe ser considerada correcta en función de las consecuencias.

  2. 14 de ene. de 2022 · Stuart Mill utilizó el utilitarismo a favor de la ley y la política social. Su propuesta de aumentar la felicidad es el fundamento de sus argumentos a favor de la libertad de expresión y del sufragio femenino.

  3. 12 de jul. de 2017 · Además de ser uno de los referentes de la última fase de la Ilustración, muchos de sus planteamientos éticos y políticos sirvieron para dar forma a los propósitos de la ciencia de la conducta y a las ideas sobre la idea de la mente. A continuación daremos un repaso resumido a la teoría utilitarista de John Stuart Mill y su pensamiento.

  4. Hace 1 día · John Stuart Mill (1806-1873) fue un filósofo, economista y político británico conocido por sus contribuciones al liberalismo y la teoría utilitarista. Mill desarrolló la Teoría del Deber como una extensión de las ideas de Jeremy Bentham, quien fue su mentor y precursor del utilitarismo. Para Mill, el principio moral rector es la "mayor ...

  5. 8 de oct. de 2023 · El utilitarismo es una teoría ética desarrollada por el filósofo inglés John Stuart Mill en el siglo XIX. Esta teoría sostiene que las acciones son moralmente correctas en la medida en que producen la mayor felicidad para el mayor número de personas.

  6. 17 de sept. de 2016 · El utilitarismo es una teoría filosófica desarrollada por pensadores como Stuart Mill o Jeremy Bentham. Explicamos sus bases filosóficas y teóricas aquí.

  7. El utilitarismo de J.S. Mill es una teoría ética que busca maximizar la felicidad y minimizar el sufrimiento de la mayor cantidad de personas posible. Sus principios fundamentales, como el principio de la mayor felicidad, han dejado una profunda huella en el pensamiento moral y político.