Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joaquín González de la Pezuela Griñán y Sánchez de Aragón Muñoz de Velasco, I marqués de Viluma ( Naval; 21 de mayo de 1761 - Madrid; 1830), fue un noble, militar y político español.

  2. Se le confió la capitanía general de las tropas de Castilla la Nueva (1825) y se le otorgó la gran cruz de la orden de San Hermenegildo. Fue premiado con el título de marqués de Viluma, en recuerdo de una de sus victorias en el Alto Perú, por real decreto del 31 de marzo de 1830.

  3. Militar y político español, primer marqués de Viluma. El 7 de julio de 1816, tras derrotar al general José Rondeau en la Batalla de Viluma o de Sipe Sipe, fue nombrado trigésimo noveno virrey del Perú y capitán general de los Ejércitos.

  4. El marquesado de Viluma es un título nobiliario español, creado por el rey Fernando VII a favor del general Joaquín de la Pezuela, quien también fue ascendido a teniente general y nombrado XXXIX virrey del Perú, 1 en conmemoración de la victoria Ejército Real del Perú en la Batalla de Sipe Sipe o Batalla de Viluma, ocurrida el 29 de ...

  5. Joaquín de la Pezuela Sánchez | Real Academia de la Historia. Pezuela y Sánchez, Joaquín de la. Marqués de Viluma (I). Naval (Huesca), 21.V.1761 – Madrid, 16.IX.1830. Militar y virrey de Perú.

  6. Joaquín González de la Pezuela Griñán y Sánchez de Aragón Muñoz de Velasco, I marqués de Viluma, fue un noble, militar y político español. Tras derrotar al general rioplatense José Rondeau en la Batalla de Viluma o de Sipe Sipe, fue nombrado trigésimo noveno virrey del Perú, capitán general de Castilla la Nueva.

  7. martes, 6 de diciembre de 2016. Joaquín de la Pezuela. Militar, I marqués de Viluma y penúltimo virrey del Perú. De familia hidalga oriunda de Santander, estudió en el Colegio de Artillería de Segovia y combatió en el sitio de Gibraltar y más tarde contra Francia en Guipúzcoa y Navarra.