Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de la expedición de Francisco Pizarro y sus socios para conquistar el imperio inca en 1532. Conoce los viajes, las batallas, los aliados y los conflictos que marcaron la conquista del Tahuantinsuyo.

  2. Se autorizó a Francisco Pizarro el descubrimiento y conquista de toda la provincia del Perú o Nueva Castilla, situada desde el pueblo de Tempulla o Santiago (actual Ecuador) hasta 200 leguas al sur, terminando en el pueblo de Chincha (actual Perú).

  3. Este artículo analiza los cambios y adaptaciones en el trabajo de los metales por parte de los orfebres indios durante el periodo de transición entre el Imperio inca y la llegada de los europeos. Se basa en el estudio de las piezas de metal recuperadas en la Hacienda Pucará, Junín, y los análisis químicos y metalográficos realizados.

  4. Resumen de la conquista del Imperio Inca por los españoles entre 1532 y 1572, con sus antecedentes, etapas y consecuencias. Incluye datos generales, cronología, mapas y enlaces a otros temas relacionados.

  5. Conoce el origen, expansión, organización y caída del Imperio Inca, que dominó parte de los actuales territorios de Perú y otros países andinos. Descubre los gobernantes incas, la dualidad andina, el sistema económico y social, y la religión inca.

  6. Ansiosos por rumores (infundados) de la inminente llegada del ejército inca, los españoles estimaron más prudente ejecutar a Atahualpa. Murió, después de ser bautizado, el 26 de julio de 1533. Con la muerte de Atahualpa empezó la conquista definitiva de Tawantinsuyo y la fundación del “Perú”.

  7. Conquista de Tahuantinsuyo. En el momento en que las principales noticias sobre el Perú aparecieron en España, la cultura hispana acababa de superar la imagen creativa que la nueva América alojaba, tierras gigantescas, ricos en metales valiosos; Estaban esperando ser encontrados y vencidos.

  1. Otras búsquedas realizadas