Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Max Uhle. Friedrich Maximilian Uhle Lorenz ( Dresde, Sajonia, Reino de Sajonia; 25 del 03 de 1856-Loeben, Alta Silesia, Polonia; 11 de mayo de 1944), conocido en el mundo de habla hispana como Federico Max Uhle, fue un arqueólogo alemán, cuyo trabajo en el Perú, Chile, Ecuador y Bolivia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX tuvo ...

  2. 22 de jul. de 2021 · Pocos años más tarde, el 11 de mayo de 1944, Max Uhle falleció en Loeben, Polonia. Teorías de Max Uhle. Max Uhle fue el autor de descubrimientos importantes sobre las sociedades precolombinas de América del Sur. Sus trabajos no se limitaron solo a la arqueología y a la antropología, sino que también versaron sobre lingüística.

  3. La pala investigadora de Max Uhle. Sus aportes a la cronología de la costa sur a la luz de las ... . como En septiembre del aiio año 1900, Uhle viajo viajó a la costa sur, primero a Chincha y luego en ... Postes/moldes de postes Excavaciones 1999 Excavaciones 1998 I I o 2 10 m Figura 6. Los Molinos, Sector Secror B, planea ...

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › uBiografia de Max Uhle

    Max Uhle. (Dresde, 1856 - Loben, Polonia, 1944) Arqueólogo alemán que estudió las culturas precolombinas del Perú, a cuyo conocimiento realizó importantes contribuciones, si bien éstas se verían luego superadas por investigaciones posteriores. Tras formarse como lingüista, trabajó con el maduro geólogo alemán Alphons Stübel en ...

  5. DOI. Durante la realización de este evento hubo voces del público que dejaron entrever que la relevancia de Uhle está sometida a evaluaciones politizadas con conocimientos reducidos de lo esencial de su aporte científico. Dos años más tarde, durante el I Encuentro Internacional de Peruanistas (3 a 6 de setiembre de 1996), llevado a cabo ...

  6. IE 7236 MAX UHLE. Información general. Servicio educativo. Infraestructura y equipamiento. Logros de aprendizaje. Regresar. Información general. Datos Generales. ... Características del colegio (material de construcción de las aulas, tenencia de ambientes de uso pedagógico, etc.)

  7. Queda por averiguar qué cultura difundió el aimara al sureste. Por eso, las teorías de Uhle y Riva-Agüero serían complementarias antes que opuestas. El trabajo de T. Hampe M. es más que una reseña sobre la obra de M. Uhle como responsable de la sección Arqueología y Tribus Salvajes del Museo de Historia Natural, fundada el 6 de mayo de ...

  1. Búsquedas relacionadas con imagen de max uhle 7236 del año 1999

    imagen de max uhle 7236 del año 1999 colegio