Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Imaginación visual y cultura en el Perú reúne una serie de artículos de investigadores sociales nacionales y extranjeros que se han ocupado del estudio de una diversidad de expresiones visuales producidas desde el Perú prehispánico hasta el contemporáneo.

  2. 27 de nov. de 2015 · La animación en el Perú. Según lo presentado por Rivera en su libro, y de manera resumida «Animation – A World Story», el cine animado peruano nació en 1952 con un corto publicitario producido por Rafael Seminario y Augusto López, que llevaba por título ‘Sorpresas Limeñas’.

  3. En el marco de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario, el Ministerio de Cultura desarrolla una campaña que invita a peruanos y peruanas a valorar la diversidad como un componente fundamental de nuestra identidad nacional.

  4. Al tener múltiples expresiones y manifestaciones, el Perú es uno de los países con mayor diversidad cultural en el mundo. Entre sus más grandes tesoros están la danza, la música, la gastronomía, el arte popular, las fiestas tradicionales, los textiles, las medicinas naturales, las lenguas, entre otros.

  5. Los orígenes de la animación peruana o un caso singular. La introducción de la animación digital y la consolidación de un fenómeno. La productora Alpamayo y dos casos emblemáticos: Piratas en el Callao y Valentino y el clan del can. Conclusiones.

  6. Identidad peruana: todas las formas que puede adoptar nuestra cultura. Conoce la historia de algunos peruanos que decidieron reencontrarse con su identidad a través del arte.

  7. PatriDado, herramienta didáctica y lúdica que permite al público participante conocer y valorar las lenguas originarias de nuestro Perú como es el Quechua, Aimara, Shipibo-Conibo y Asháninca, y, partir de ello, reflexionar sobre el cuidado del patrimonio cultural.