Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los herbarios son herramientas de primordial importancia para la Taxonomía, entre otras razones porque proveen el material comparativo que es fundamental para descubrir o confirmar la identidad de una especie, o determinar si la misma es nueva para la ciencia, es decir que no ha sido descripta con anterioridad. [10]

  2. www.cibnor.gob.mx › investigacion › colecciones-biologicas¿Qué es un herbario?

    27 de jun. de 2023 · Un herbario es una colección científica de plantas secas, o herborizadas, arregladas sistemáticamente, con múltiples propósitos, por ejemplo, demostrativos, de investigación, de referencia histórica, etc. Generalmente, la colección se refiere a plantas superiores o con flores (angioespermas y gimnoespermas), también suele comprender al ...

  3. Un herbario es una colección de especímenes de plantas preservadas, que sirve para el estudio de la taxonomía, la distribución geográfica y la nomenclatura. Aprende cómo se conservan, etiquetan y almacenan las muestras de plantas en un herbario.

  4. Si deseas conocer la colección compuesta por 1930 ejemplares del herbario de plantas, que corresponden a 1102 especies medicinales, y acceder a la base de datos de cada planta medicinal, colectadas principalmente en los ecosistemas naturales de diferentes partes del Perú, puedes visitar el herbario de plantas medicinales del Centro Nacional de Investigación Social e Interculturalidad en ...

  5. Por lo tanto podemos decir que un herbario es como un museo botánico. Debido a ello, siempre es un lugar muy interesante para los amantes de la fitología. Si no tienes claro qué es un herbario o para qué sirve, entra aquí y descúbrelo. También explicamos cómo hacer un herbario.

  6. El Herbario Virtual Conabio ofrece más de 85 000 imágenes digitales de especímenes de angiospermas, gimnospermas, briofitas y pteridofitas recolectados en México y otros países. Consulta por familia, género, especie, infraesp y tipo de ejemplar en el sistema Biótica®.

  7. Herbarios de América del Sur; Nombre Número de especímenes [1] Acrónimo Localización Página Web Jardín Botánico de Río de Janeiro: 837.000 RB Brasil; Río de Janeiro. Río de Janeiro: Fundación Miguel Lillo: 700.000 LIL Argentina; Tucumán: Herbario Gaspar Xuárez de la Universidad de Buenos Aires: 200.000 BAA. BAF Argentina; Buenos Aires

  1. Otras búsquedas realizadas