Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guama, guaba, pepeto, paterna o inga, pacay, es una planta nativa de Brasil, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Colombia, Panamá, Nicaragua, México y Perú y también Bolivia, entre otros. [1]

  2. 31 de ago. de 2023 · La guama fruta (Inga edulis Mart.) proporciona muchos beneficios para la salud, como prevenir el envejecimiento prematuro, facilitar la pérdida de peso, evitar la diabetes, combatir el estreñimiento y cicatrizar heridas. Conozca más para qué sirve la guama y cómo consumir.

  3. 27 de may. de 2013 · Las propiedades y beneficios de la desconocida Guama. Crece libremente en las regiones tropicales secas del país, sus frutos se hallan contenidos en una vaina de color verde oscuro que puede alcanzar hasta los 30 cm, conoce un poco de esta extraña fruta.

  4. 14 de ene. de 2020 · Una fruta rica en propiedades . La guama es rica en proteínas, carbohidratos, fibras, minerales, vitaminas y agua. Cien gramos de pulpa contienen: 13,6 g de hidratos de carbono; 1 gramo de proteína; 0,1 de grasa; 24 mg de calcio, 18 mg de fósforo; 0,4 mg de hierro; 0,05 mg de tiamina; 0,1 mg de riboflavina; 0,5 mg de niacina y 1,4 mg de ...

  5. 8 de may. de 2023 · Según el medio ‘Provincias’, la guama es rica en fibra, antioxidantes, vitaminas A, B y C y minerales. En ese sentido, le aporta los siguientes beneficios a la salud.

  6. La Inga edulis, conocido como guama o guaba, es una fruta procedente de Suramérica. Se encuentra en la tribu mimosoide de la familia de las leguminosas Fabaceae. Es ampliamente cultivado, especialmente por los amazónicos indígenas, para sombra, comida, madera, medicina y producción de la bebida alcohólica cachiri.

  7. La guama es una fruta tropical originaria de América Central y del Caribe. Además de ser deliciosa, se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional debido a sus propiedades medicinales.